




R.H. Quaytman (1961) organiza su  nueva exposición  en Daniel Buchholz, como si de una tienda de antigüedades se tratase, establece su trabajo de acuerdo con su propia gramática , donde serigrafías , fotografías  alegóricas pintadas a mano o dibujos abstractos de efectos ópticos, marcan su código visual, repleto de referencias modernistas (legados de la América Latina y Europa del Este, o prácticas de Vanguardia de los años 60 y 70), donde la idea de la pintura sirve como  modelo de los significados mas controvertidos en el Arte. La utilización de paneles de madera como material de apoyo y su frecuente uso del plano del cuadro con serigrafías que tienen fotografía como base, ponen en relieve la experiencia de la percepción, la perspectiva y lo arquitectónico. 
Código muy personal que le hace único en el panorama artístico donde ha empezado a llamar la atención de una manera natural. 
Después de verle en la Bienal del Whitney, podremos verlo en la KunstHalle de Basilea en el mes de junio, dos lugares de referencia. 
Images courtesy of Daniel Buchholz, Cologne
http://www.galeriebuchholz.de/
 
 
 Entradas
Entradas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario