20 de septiembre de 2012

Apertura / Galerías Madrid Galleries / Opening


APERTURA / Qué es Apertura

El evento APERTURA, organizado anualmente por ArteMadrid, es una celebración para el arte y la cultura. Cada año, en septiembre, las galerías que forman parte de la asociación celebran el inicio de la temporada artística con la inauguración conjunta de sus exposiciones y con un amplio programa de actividades, visitas a museos y colecciones, encuentros y fiestas en la línea de los eventos que se celebran en otros grandes núcleos del panorama internacional como el Gallery Weekend de Berlín o de Nueva York.
En cada edición, APERTURA se convierte en una cita que atrae a coleccionistas, expertos y comisarios de todo el mundo. Para este evento, las galerías de arte que componen ArteMadrid escogen lo mejor de su plantel de artistas tanto españoles como internacionales, consagrados y emergentes.
Además, en estas jornadas que se desarrollan este año los días20, 21 y 22 de septiembre, el público puede acercarse aún más al arte contemporáneo gracias a los horarios de apertura ampliados de las salas participantes, a las visitas a colecciones privadas, a las charlas y, especialmente el sábado 22 por la mañana, a losbrunch que ofrecen las galerías de arte en sus sedes.
En suma, APERTURA convierte cada año a Madrid en el epicentro del arte contemporáneo. Una visita imprescindible en el calendario cultural tanto nacional como internacional.
http://www.artemadrid.com/

New Stedelijk Museum

 
 El nuevo Stedelijk Museum de Amsterdam reabre sus puertas, despues de mas de una década de obras interminables y de oposición politica al proyecto que estuvo apunto de paralizarlo.
Con una estética radical, comulga con el antiguo edificio del sigo XIX, de una manera audaz, reafirmandose en la posición cultural que ya tenía y que ahora felizmente concluye.
El  nuevo diseño pertenece al estudio del arquitecto holandés Benthem Crowel, tambíen creador del aeropuerto de la ciudad (Schipol), está adosado al edificio anterior, rodeado por un parque, catalizador de todo el proyecto y vecino del muy visitado Museo Van Gogh. Con una estructura de 3.000 metros cuadrados y con forma de bañera, está realizado en una fibra inmune a los cambios climáticos, mucho resistente que el acero, lacado en color blanco. El ambicioso proyecto estará dirigido por la prestigiosa Ann Goldstein, que anteriormente dirigió exitosamente el Museo de Arte Contemporáneo  de Los Angeles,  siempre con espíritu visionario.
El nuevo edifico estará reservado para las exposiciones temporales y contará con biblioteca, tienda y cafetería. Su programción comenzará con la esperada restropectiva del recientemente desaparecido Mike Kelly.

19 de septiembre de 2012

9 Gwangju Biennial 2012

El equipo de seis directores co-artísticos organiza la  Bienal coreana  ‘ROUNDTABLE’  como un tema para explorar la posibilidad de intercambio democrático y no-jerárquico, relativo a la producción cultural global, a través de diversas formas de esfuerzo colectivo, investigaciones históricas, enredos entre las sociedades y la exploración en los diversos contextos de pertenencia.
Todo ello nos permite reflexionar sobre nuestra contemporaneidad compartida en un momento cuando el tremendo impulso de cambio ecológico, político y económico ha transformado radicalmente nuestra realidad global.
Nadie se sienta en la cabecera de la mesa redonda, ninguna narración lineal impulsa sus deliberaciones y se convierte en la  semilla para el futuro. La imagen de la mesa redonda se asocia con la cumbre política, donde se juntan distintas agendas urgentes y sus participantes se reúnen para llegar a una renovación del entendimiento. También podría evocar la imagen tradicional coreana de la mesa redonda, el duriban, alrededor del cual la gente come comunalmente.
http://www.gb.or.kr/eng/

17 de septiembre de 2012

Jorge Macchi - Liverpool Biennial 2012


Interesantísima exposición del argentino Jorge Macchi, en la Liverpool Biennial , 
que acaba de empezar. 
Diez semanas de eventos artísticos por la toda la ciudad, con un programa de exposiciones
de interés, de muy diferentes lenguajes .
Macchi,  muestra un trabajo de calidad, donde concepto y forma, se unen elegantemente,
funcional muy bien en eventos como bienales, quedándose mas frío en galería.
Macchi evita lo ilustrativo o lo didáctico, es a la vez, una elección personal y síntoma de un momento histórico. 
Si el término “arte post conceptual” existiese, se aplicaría perfectamente a su obra.
"Obras sobre la fragilidad de las cosas, sobre lo que queda del día, aleteos lejanos de quejumbrosa belleza."
http://www.biennial.com/

16 de septiembre de 2012

12 de septiembre de 2012

abc Berlin + Berlin Art week






http://www.artberlincontemporary.com
http://www.berlinartweek.de
abc art berlin contemporary, se celebrará del 13 a 16 septiembre en la estación de Berlín, situada en el barrio berlinés de Kreuzberg,  ahora también asociada a  la Semana de Arte ( Berlin Art Week) recién fundada en la capital alemana, se funden en una simbiosis de eventos expositivos en relación con el Arte Contemporáneo.
Si bien en los últimos años la selección de obras de arte se basó en un tema general, este  año, las galerías se les ha pedido que presenten sus propias propuestas, sin un tema común. Con un  innovador formato de feria,  abc es un proyecto desarrollado por galerías de Berlín, pero con galerías internacionales en su  mente, animándolas, a presentar posiciones individuales en el arte contemporáneo de todo el mundo en Berlín. La selección y compilación de las obras corrió a cargo de los organizadores de abc.  Las galerías participantes no estarán presentando su programa, sino que actúan como productores de sus artistas. Una propuesta innovadora e interesante que refresca la rentrée berlinesa.


11 de septiembre de 2012

Lara Favaretto. Just knocked out - P.S.1, New York




PS1 MoMA  presenta la primera exposición de Lara Favaretto (1973), que comprende una docena de obras de los últimos quince años, así como nuevas piezas creadas específicamente para la exposición. Organizado por el PS1 MoMA y  comisariado por  Peter Eleey , la exhibición también contará con la primera presentación del amplio archivo de imágenes que la artista ha recogido como fuente e inspiración.
Favaretto representa la eventualidad de la pérdida a través de una conmemoración de recuperación, reciclando a menudo elementos asociados a instalaciones previas como obras nuevas, la reutilización de materiales de desecho industrial,  pinturas encontradas, o hilos de lana sueltos de tapices. El formulario de memoria está deliberadamente evocado en una serie que el artista denomina "monumentos momentáneos", que adopta libremente, pero también subvierte la lengua vernácula de la escultura pública.
http://momaps1.org/

7 de septiembre de 2012

Preparando a #30bienal de Sao Paulo | Fernanda Gomes

Comienza la 30 bienal de Sao Paulo, el mayor acontecimiento de arte contemporáneo de Iberoamérica. 
Capitaneado por el comisario Luis Pérez-Oramas, se vertebrará al rededor  de la permanete mutabilidad 
de las poéticas artísticas, su topología estética y sus políticas, así como sus condesaciones, asimilaciones y deformaciones.


"Las poéticas son un repertorio limitado de enunciados o de actos de enunciación dentro 
de un campo artístico (una práctica), una tradición o un espacio histórico-cultural. 
En este sentido, las poéticas pueden tener mayor o menor relevancia colectiva 
o temporal, mayor o menor pertinencia y mayor o menor eficacia. La temporalidad 
de las poéticas es diferente de la temporalidad de la moda, asi como de la temporalidad 
de la historia: las poéticas son actos y como tales, siempre se tornan presentes; estan al 
borde de ser materializados; son imprevisibles; como 'la palabra en la punta de la lengua' 
estos actos discursivos – que también incluyen las modalidades de suspensión y de 
interrupción del discurso – se nutren de densidades discursivas anteriores, de una 
memoria orgánica de actos enunciativos o expresivos que los preceden y 
los alimentan y que estos, cada vez, alteran, deforman, asimilan – en su advenimiento impensable.



5 de septiembre de 2012