





Arte Contemporáneo (y +)
Cortesía hammer Museum http://hammer.ucla.edu/
Para su primera exposición individual en la galería kurimanzutto (México DF),
Carlos Amorales propone una reconstrucción a escala real (1:1) de su primer estudio
en la ciudad de México. Un apartamento en el que Amorales comenzó a desarrollar películas de
animación, instalaciones e imágenes, a partir de un esfuerzo colectivo con sus
colaboradores.
Este espacio comenzó a funcionar en 2005 con la finalidad de realizar la pieza
de animación "Manimal". A partir de entonces se han generado filmes de
animación que coaccionaron la dinámica del estudio: más allá de un simple
espacio de producción de obra, se convirtió en un lugar de investigación y
experimentación bajo la dirección de Amorales. Los miembros de este estudio son
Edgar Torres Bobadilla, Iván Martínez López, Alba Martínez Lozan, Eduardo
Berumen Berry y Lucía Alvarez y Alvarez. La obra que se presentará en
kurimanzutto mantendrá ese carácter colectivo.
Desde el año 2000 Carlos Amorales ha desarrollado una serie de dibujos
digitales para componer su obra. Esta herramienta, a la cual se le conoce como
el Archivo Líquido, será manipulada por el artista y sus colaboradores para
dibujar sobre la reproducción arquitectónica del estudio. De esa forma la
iconografía del archivo -la cual será proyectada sobre las paredes de la
galería- adquirirá un nuevo nivel de significación.
Amorales inicia con esta exposición una discusión sobre el estudio como una
metáfora de la mente del artista. También pone de manifiesto una forma distinta
de hacer arte que transciende las maneras típicas de componer. Como menciona
el artista, lo interesante es que cualquier persona que manipule esta
herramienta pueda reinterpretar las imágenes del archivo y expandir su
significado iconográfico. Esa es la potencialidad de este archivo y del trabajo
gráfico que se genera a partir de él.
http://kurimanzutto.com/ Cortesía galería Kurimanzutto
El archivo Stills from Kubrick-Ealing es una selección de fotografías en blanco y negro, copias manipuladas extraídas de los archivos de Kubrick, que revelan su fervor metodológico por acumular información para sus películas. Estas fotografías, a su vez, se convierten en otra generación del archivo. Junto a las fotografías, están las esculturas de bronce a tamaño real de los patrones, un elemento que encontramos en las fotografías pero que, como señalan las Wilson, también se convierte en un recuerdo físico de un espacio y de otra época, al pasar las medidas imperiales al pasado, a ser algo de otro mundo. Esto a su vez refleja el interés de la investigación de las hermanas Wilson por la memoria, la historia, el espacio y el tiempo asociados con los lugares, y cómo nos relacionamos con estos lugares al animarlos con nuestra presencia
www.helgadealvear.com