
28 de febrero de 2011
Cerith Wyn Evans @ Bergen Kunsthall




25 de febrero de 2011
Kathatarina Grosse @ MASS MoCA







Katharina Grosse es conocida por la gama de colores vibrantes y los gestos exuberante de sus lienzos a gran escala e instalaciones que se funden con la pintura, la escultura y la arquitectura. Blandiendo una pistola en vez de un pincel, Grosse a menudo pinta directamente sobre las paredes, suelos, fachadas de los lugares de su exposición, alterando la lógica y la escala de la propia arquitectura.
En un esfuerzo para liberar a sus obras del espacio euclidiano de la pared y el suelo, Grosse también incorpora a sus pinturas multidimensionales una variedad de objetos inesperados, incluyendo camas, ropa, globos o lienzos con formas diversas. Junto a estos elementos incongruentes en un flujo continuo de color, Grosse abre un nuevo camino para la pintura, mientras que reacomoda convenios y jerarquías que nuestros hábitos no están acostumbrados a ver.
En MASS MoCA la artista ha aplicado sus velos atmosféricos de pintura a cuatro montículos de tierra que parecen derramarse desde el balcón superior al enorme espacio de abajo. Montones de fragmentos de espuma de poliestireno que construyen montañas seductora de color, reflejando el blanco de las paredes de la galería, a modo de lienzo metafórico. La instalación en expansión provoca asociaciones con paisajes psicodélicos, glaciares. Su gama de colores eléctricos, a veces disonantes tiene la intención de moderar el impulso de leer la obra como una imagen reconocible.
La obra muestra una geografía que el espectador encuentra, donde puede caminar alrededor, ondulantes campos de color a medida que se desarrollan con el tiempo y el espacio. Al Recorrer las galerías, los visitantes tienen la oportunidad de entender Grosse y su pintura desde múltiples posiciones, tanto fuera como dentro de la propia obra, tropezar hacia el plano más alto de su percepción. Al trabajar en el espacio real y pictórico al mismo tiempo, la artista pone de relieve la inestabilidad de lo que conocemos como realidad y la potencialidad en lo que está más allá de los límites de la vista y el pensamiento condicionado.
21 de febrero de 2011
10 de febrero de 2011
Yinka Shonibare @ Alcalá 31 , Madrid .




8 de febrero de 2011
Fernando Sánchez Castillo @ CAC Málaga


El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Método del discurso, exposición de Fernando Sánchez Castillo (Uno de los pocos artistas jóvenes con verdadero interés en el panorama nacional) compuesta por pinturas y esculturas constructivistas desarrolladas con la ayuda de robots desactivadores de explosivos y que han sido diseñadas específicamente para el Espacio 2. Es la primera vez que los dispositivos de la Guardia Civil se ponen al servicio de la creación artística, con la mediación del equipo y el comisariado del CAC Málaga que han coordinado la producción de la exposición.
El artista reflexiona sobre cómo se puede transformar el estatus del poder en el arte, con la intención de modificar los usos sociales y políticos previamente consensuados, dotando a este proceso de una mirada más comprometida sobre acontecimientos históricos y gubernamentales.
http://cacmalaga.org
3 de febrero de 2011
George Condo @ New Museum, NY




2 de febrero de 2011
Art Los Angeles 2011 (Art LA Contemporary)
1 de febrero de 2011
Anri Sala @ Musée d' art contemporain de Montréal

Vidéogramme haute définition, son stéréo
3/6
4 min 51 sec
Collection Musée d’art contemporain de Montréal